Inicio General Corella celebra las Fiestas de la Virgen del Villar

Corella celebra las Fiestas de la Virgen del Villar

35

gorki

Alcalde: «Todos merecemos disfrutar de estas fiestas»

Las fiestas de la Virgen del Villar regresan tras dos años suspendidas por la pandemia. Gorka García Izal, alcalde de Corella, se muestra ilusionado con la vuelta a la normalidad y con “la alegría de poder ver a los corellanos y corellanas volver a las calles, juntarnos y compartir esos momentos festivos que tanta falta nos hace”.
– Abril es para los corellanos un mes muy señalado en el calendario. Parece que la pandemia la estamos dejando atrás ¿El Ayuntamiento ha organizado las fiestas del Villar como antes de 2020?
– “Sí. Nos va a aportar a todos un cambio de pensamiento muy positivo. Tendremos fiestas con encierros, orquestas, y la comida en la explanada de su ermita. Se esperan con muchas ganas. Estas fiestas van a marcar un antes y un después en la vida de la ciudad. Tuvimos carnavales, una charanga amenizó las calles y vimos las ganas que tiene la gente de volver a la normalidad, bailar y disfrutar. Han sido dos años difíciles. Necesitamos volver a la vida que llevábamos antes y salir hacia adelante”.
– Háblenos de las obras que se están acometiendo en la ciudad en la actualidad y futuros proyectos.
– “Recientemente aprobamos los presupuestos generales para el Ayuntamiento que ascienden a casi 9 millones de euros. En esa cantidad se contempla el arreglo de la Plaza de España, la calle Mayor y la Placeta García. Vamos a adecentar las pistas de atletismo, y en las de pádel se cambiará el suelo. La piscina mediana se va a hacer nueva para que esté lista este verano. En estas instalaciones también se realizarán mejoras, entre ellas, el cambio de césped.
Hemos adquirido la Casa de los Lizaso, situada al lado del Ayuntamiento, con la intención de ampliar la Casa Consistorial, porque nos falta espacio. Será beneficioso para que los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento estén más cómodos y también para una mejor accesibilidad de los ciudadanos.
Uno de los temas importantes que tenemos que solucionar es la falta de aparcamientos en el centro. Se ha llegado a un acuerdo en San Benito para poder acondicionar el Palacio de Corella y crear una zona de parking, para descongestionar la calle Cañete. Se arreglará la Placeta García realizando el acceso por donde el Museo y la salida peatonal por la puerta del citado palacio. Estamos en conversaciones con Nasuvinsa para que ceda un terreno que está junto al Ayuntamiento y podamos crear otra zona de aparcamientos.
gorki1

Por otra parte, tenemos encargados los proyectos para ver si se puede hacer este año, dentro del Plan de Infraestructuras Locales, actuaciones en las calles El Pozo, Moral, Solanar, Estella, Guipuzcoa y Olite y Urb. Mercedarios- Molinillo que necesitan un arreglo urgente. Seguimos trabajando el tema de la eficiencia energética y en los terrenos Comunales. Este último es muy complejo, y esperamos que con la llegada del Canal de Navarra esté resuelto este conflicto.
La instalación de dos parques fotovoltaicos y uno eólico van a generar grandes ingresos al Ayuntamiento, que van a repercutir en la mejora de la ciudad”.
– ¿Cómo se encuentra el tema del polígono industrial tan necesario para que se instalen empresas en la ciudad?
– “Mantenemos conversaciones muy cercanas con el Gobierno de Navarra y espero que antes de que termine la legislatura veamos bastante avanzado uno de los grandes proyectos con la que iniciamos nuestra andadura en el Ayuntamiento”.
– La pandemia ha frenado interesantes proyectos para la ciudad.
– “Hemos estado dos años con proyectos estancados por esta razón, pero ya se va viendo la luz. Afrontamos un final de legislatura muy ilusionante por ver cómo salen adelante. Estos últimos años hemos estado pensando, no tanto en proyectos corto placistas, que como alcalde te gusta verlos hechos realidad, sino planificando qué Corella queremos para el futuro. Nuestro deseo es entrar a trabajar también en el casco histórico para ver cómo están ciertas viviendas y poder actuar.
También, desde el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento se va firmar a través de la Consejería de Derechos Sociales, con fondos de Next Generation, financiados por Europa y el Gobierno de Navarra, un proyecto muy bonito para la atención al servicio domiciliario. En Navarra estamos Corella y Fitero.
A través de los Servicios Sociales se atiende a unas 20 personas en sus domicilios. En la actualidad el usuario se acomoda al horario que se establece desde el Ayuntamiento, pero se amoldará al del primero. La idea es que esas personas que están solas y necesitan ayuda puedan seguir en sus domicilios pero con mejor calidad de vida.
Por otra parte, se ha firmado un convenio con Nasuvinsa con fondos europeos y del Gobierno de Navarra para la eficiencia energética y accesibilidad en los domicilios que tengan más de 30 ó 40 años. Se han determinado entre seis y ocho zonas, en comunidades de vecinos que han mostrado su interés, con una financiación muy interesante. Entre otras actuaciones se encuentran la mejora del envolvente de los edificios, instalación de ascensores y cambio de ventanas, con una ayuda económica muy amplia y con facilidades de financiación. Este convenio lo hemos firmado siete localidades de Navarra y será muy beneficiosa porque además de conseguir una mayor comodidad para los vecinos, sus viviendas se van a revalorizar bastante.
Hemos seguido trabajando en la residencia, donde se han realizado importantes mejoras. En marzo inauguramos la nueva obra ejecutada. Estoy muy satisfecho con el trabajo que se ha ido haciendo en esta residencia. Tenemos muchas ideas, muchos proyectos que estaban estancados en un cuello de botella por la pandemia y que ahora van a ver la luz”.
– ¿El Gobierno de Navarra está apoyando proyectos municipales?
– “Están con muchas ganas de sacar muchos proyectos adelante en Corella. Se aprobaron cuatro enmiendas a los presupuestos generales de Navarra. Para el parque de María Teresa el Gobierno aportó 40.000 euros, para los vestuarios de la residencia y diversas obras, 68.000; y para la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales otros 85.000”.
– En 2023 se realizarán las elecciones para elegir a los representantes municipales. ¿Se presentará a la reelección?
– “Aún es pronto. Está claro que ser alcalde y dirigir un ayuntamiento te tiene que gustar. Es bonito, aunque también hay que enfrentarse a situaciones que no son de tu gusto, pero es normal y hay que saber afrontarlas. Yo solo puedo decir que desde que llegué a la alcaldía no he perdido la ilusión y las ganas de trabajar por mi ciudad. Al revés.
Todavía falta un año y cuando llegue el momento veremos lo que decide ACI. Es algo que en el grupo tendremos que valorar y luego yo, personalmente, lo estudiaré. Como digo, mientras haya ilusión y ganas seguiré adelante. Y, sobre todo, mientras me sienta útil y considere que estando al frente de la alcaldía, Corella seguirá avanzando”.

Artículo anteriorNavarra llega a Madrid con grandes cocineros
Artículo siguientePlanes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible