Lo forman una treintena de entidades
Presidido por el presidente de EDER
La sede de Consorcio EDER fue escenario el pasado 6 de marzo de la constitución del Comité de Impulso y Seguimiento de la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente de la Ribera Navarra, presidido por el presidente del Consorcio EDER.
Se trata de un órgano formado por 30 entidades de la cuádruple hélice del desarrollo comarcal, con representación del ámbito económico productivo, ámbito del conocimiento-educación e investigación-, sociedad civil, gobierno y administración pública.
Su constitución continúa con el sistema de Gobernanza establecido en la ECEI RN, apostando por el compromiso e involucración de los agentes del territorio, cuyo esfuerzo común permitirá que la Ribera Navarra avance hacia un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, mejorando la situación territorial y el bienestar y calidad de vida de su población.
Se configura como un órgano consultivo de participación. Sus funciones son las siguientes: Liderar y visibilizar la implementación de la ECEI RN; Generar sinergias y colaboraciones entre los distintos sectores que integran la sociedad y economía de la Comarca para favorecer la implementación de los proyectos priorizados en la ECEI RN; Realizar un seguimiento de la implementación de los proyectos priorizados en la ECEI RN, lo que permitirá evaluar su impacto y contribución al logro de los retos establecidos; y Elaborar propuestas para la revisión de la ECEI RN según los resultados alcanzados a medida que se ejecuten los proyectos estratégicos que los integran.
El Comité está integrado por:
– ÁMBITO ECONÓMICO PRODUCTIVO
Asociación de Empresarios de la Ribera (AER), Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), Asociación de Productoras y Profesionales del Audiovisual de Navarra (NAPAR), Asociación de Constructores y Promotores (ACP), A+Emprendedores, Cámara Navarra de Comercio e Industria, CONSEBRO, Asociación de industrias agroalimentarias, y Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN).
– ÁMBITO DEL CONOCIMIENTO-EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN
Centro Integrado Politécnico ETI, Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Escuela de Arte y Diseño Superior de Corella, Fundación Laboral de la Construcción de Navarra, IES Ribera del Arga, UNED Tudela, y UPNA (Campus de Tudela).
– SOCIEDAD CIVIL
Asociación de personas con discapacidad de La Ribera (AMIMET), Comisiones Obreras de Navarra, Cruz Roja Tudela, Ecologistas en Acción, Fundación María Forcada, Unión General de Trabajadores, y Unión General de Agricultores y Ganaderos de Navarra.
– GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Vicepresidencias de Desarrollo Económico, Derechos Sociales, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, además de la institución Príncipe de Viana.Entidades locales: Ayuntamiento de Ribaforada, Ayuntamiento de Peralta.