El 2, 3 y 4 de septiembre se celebra en Cabanillas la V edición de “El Gallinero”, festival de teatro alternativo, organizado por la compañía “Yo nunca jugué con Barbies” y el Ayuntamiento, que presenta 5 obras de teatro, un taller y un concierto. “Yo nunca jugué con Barbies” es una creación de la cabanillera Naomí Rodríguez y Juan Yuste.

Se inicia el viernes día 2 (20:00 horas) con un ágape, en la sala cultural, en el que se da una primera toma de contacto, entre artistas, habitantes de la localidad y localidades contiguas, concejales de cultura…
A las 22:00 horas se representa “Ye Orbayu” (Cía. Vaques), un espectáculo de Circo Rural Trash reconfortantemente sucio y honesto. Reivindica el disfrute en escena con acompañamiento del público, y también del humor como arma de comunicación masiva, de destrucción de prejuicios y de construcción de libertades… una serie de homenajes a diferentes figuras dentro del circo como el dúo portor/ágil, los domadores, las bestias, los forzudos y también a la figura del payaso… Lugar: Plaza ayuntamiento. Edad recomendada a partir de 8 años.
El 3 de septiembre comienza el día con un taller de teatro impartido por Joserra Arredondo (grupo de Ataca Paca). Es un taller de texto; desgranar, comprender desde el cuerpo y accionar desde el alma. Trabajo sobre la palabra. Lugar: por determinar.
El festival de teatro alternativo presenta 5 obras de teatro, un taller y un concierto. “Yo nunca jugué con Barbies” es una creación de la cabanillera Naomí Rodríguez y Juan Yuste. A las 19:00 se representará “El espejo cónico” (Cía. Ruth Garreta). Dos historias paralelas en un mismo espectáculo. Por un lado los sueños de una familia de mujeres en medio de la Guerra de secesión americana, y por el otro, los pormenores de las actrices que lo desarrollan. Historia llena de matices tragicómicos, de pasiones. Lugar: Plaza Ayuntamiento. A partir de 12 años
A las 22:30 se representará la obra “Criaturas Domésticas”. Una tragicomedia inspirada en “Las criadas” de Jean Genet que nos pasea por las zonas más oscuras de las relaciones humanas, abordando como eje las temáticas de la violencia, el amor romántico y la sumisión. Lugar: Plaza ayuntamiento. Edad a partir de 14 años.
A las 00:00 tendrá lugar el concierto de Ataca Paca, músicos callejeros que deleita al viandante como si de una tuna punk se tratara. Lugar: Sala de cultura. Edad recomendada todos los públicos.
El 4 de septiembre, se representará a las 18:30 “Brujas los cuentos escondidos”. Dirección: Ólga Zeceva. Autoría y adpatación de historias. Reparto: David Acera. Un viajero llega a una abarrotada plaza de un pueblo y comparte con los vecinos y vecinas su experiencia de vida, una vida marcada por las brujas desde que abandonó el pueblo tras un mal sueño. Lugar: Plaza donantes. Edad a partir de 5 años.
El domingo a las 21:00 horas se cierra el festival con la obra “S.L. sus labores” (Cía. El Yunque Teatro). Raúl Tirado. “S.L. Sus Labores” es un homenaje a las madres, amas de casa de varias generaciones que han trabajado y trabajan sin fin y sin reconocimiento. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. A partir de 15 años.