Inicio General Entre las mejores de España en diseño gráfico

Entre las mejores de España en diseño gráfico

10

noelia

Noelia Azagra opta al «gaudeamusPROYECTA», el mayor premio proyecto fin de grado

Ilusonada. Así se muestra la cascantina Noelia Azagra Soria, que opta al ‘gaudeamusPROYECTA’, el mayor premio a la excelencia académica de los proyectos de fin de grado de diseño gráfico, presentados a lo largo de 2020 en todo el país, organizado por el Colegio Oficial de Diseño Gráfico.
– El pasado curso terminaste tus estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella. ¿Qué recuerdos tienes de ella?
– “Muy buenos. Tengo una relación que se mantiene desde el momento que entré a estudiar hasta ahora. En el año 2003 inicié los estudios de Bachiller de Arte y después el grado superior de Gráfica Publicitaria. Seguí manteniendo el contacto con la escuela en las Jornadas de Diseño y después me reenganché a estudiar en 2016 los estudios superiores de Diseño Gráfico. Para mí siempre va a estar presente”.

«Este proyecto es fruto de mi sentimiento

de responsabilidad con el medioambiente.

Quiero aportar soluciones sostenibles

desde mi perspectiva profesional”

– Concluiste tus estudios el pasado año pero pronto te incorporaste al mercado laboral en ‘Muskae’, una empresa especializada en diseño gráfico, muy importante de ámbito nacional.
– “Con ‘Muskae’ empezó mi relación en unas Jornadas de Diseño Gráfico organizadas por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella. A partir de allí empezamos a hacer proyectos de colaboración con la propia escuela y decidí que si había posibilidad de realizar prácticas en ‘Muskae’ me iba con ellos.
Me fui a Madrid en febrero de 2020 y surgió el coronavirus por lo que me tuve que volver a Cascante. Seguí con las prácticas online, algo que no había hecho nunca en la vida. Tuve la suerte de que les gustó como trabajaba y me propusieron formar parte del equipo”.
– Pero trabajando desde tu ciudad.
– “Sí. Además, en el mismo proceso de prácticas vino la fusión de ‘Muskae’ en ‘Good Rebels’. Me encuentro principalmente en el área de Marca, pero también participo en el de Digital, principalmente en la parte visual de webs, apps”.
noelia1

– Tu experiencia demuestra que se puede trabajar perfectamente en una gran empresa desde una ciudad pequeña.
– “Para que funcione tiene que haber voluntad por las dos partes y no todas las empresas están preparadas. Es una gran suerte que este equipo lo esté. Ya sus trabajadores hacían parte de la jornada con teletrabajo, por lo que la situación generada por la Covid-19 no les cogió desprevenidos. Ha sido una suerte. Con tener una buena conexión de Internet puedes trabajar desde donde quieras”.
– ¿Qué trabajos guardas con cariño que hayas realizado con esta empresa?
– “Uno de los proyectos más grandes en lo que he trabajado es la creación de una marca para el grupo ‘Raventós Codorníu’ dedicado a cavas y vinos, que posee 15 bodegas. La marca se llama precisamente 15 bodegas e hicimos el proceso de marca, así como la de línea gráfica para el sitio web. La verdad es que estoy muy contenta con este proyecto”.
– Un trabajo con una gran responsabilidad.
– “Sí, porque la repercusión de los proyectos trasciende al ámbito internacional”.
– Eres un ejemplo de que desde una pequeña escuela situada en una ciudad como Corella, pero dotada de grandes medios y un excelente elenco de profesores, se puede llegar lejos con trabajo, humildad y también un poco de suerte.
– “Lo último es un factor importante, porque tienes que estar en el momento adecuado, pero siempre debe ir acompañado de mucho esfuerzo y trabajo. Creo que es imprescindible ser una persona constante y estar siempre pendiente por tener iniciativas para mejorar. Por mucho que estés en el momento idóneo, si no te encuentras cualificada, ni con capacidad para esforzarte, te pueden coger en un principio, pero luego ya no van a contar contigo”.
– Y como las sorpresas muchas veces no vienen solas, resulta que has sido seleccionada para el ‘gaudeamusPROJECTA’.
– “Son unos premios que organiza el Colegio Oficial de Diseño Gráfico, que premian la excelencia de los mejores proyectos de diseño a nivel nacional. Para poder optar a ellos, realizan un primer cribado, que es por la nota de corte que hayas tenido en el centro. Solo se pueden presentar los proyectos que hayan tenido una nota superior a 7.
El jurado es muy relevante, en cuanto a cantidad e importancia se refiere, porque no solo es de España, sino de otros países, incluso de Latinoamérica. Estoy entre los 24 seleccionados. De allí saldrá el ganador o ganadora principal que es el ‘gaudeamusPROJECTA’, y después hay otros cuatro accésit”.
– ¿En qué consiste tu proyecto?
– “Lo que en principio iba a ser un proyecto de unas 80 ó 100 páginas ha llegado a casi 200. Es un trabajo fruto de un sentimiento que me acompañaba desde hace tiempo: la necesidad de qué podía aportar para mejor el medioambiente desde mi perspectiva profesional.
Desde que regresé a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella, quería que mis proyectos fuesen realizados desde una perspectiva sostenible. Me di cuenta de que en todo este proceso de investigación hay mucho falso sostenible y falso ecológico. Eso me hervía la sangre.
Decidí investigar más y ver cómo se podía aplicar a las metodologías de diseño esa perspectiva. El resultado fue, aparte de la investigación (el mayor grueso de las páginas), una calculadora online para proyectos y metodología.
Hay que seguir una serie de preguntas que te van guiando hasta que obtienes un resultado que te indica si es positivo o negativo el impacto del proyecto que estás realizando, pero también si la metodología que estás aplicando es o no sostenible”.
noelia2

– La elaboración habrá sido muy compleja.
– “Sí. Es algo que empecé a gestarlo en el tercer curso. Lo comenté con varios profesores y me preguntaron si sabía donde me estaba metiendo. No era consciente de todo lo que tenía que leer, investigar, testar y probar.
Pero lo cierto es que cuando algo te gusta no te importa el esfuerzo que requiere. He aprendido muchísimo y lo que más me fastidia de todo es saber que lo que impera es lo falso. Es decir, aparentar y no ser”.
– Pero al final la mentira cae por su peso. No se puede sostener durante mucho tiempo.
– “Sí. Puedes mentir una vez, pero si te cazan en una, ya es para siempre. Lo bueno es que desde que surgió el personaje de Greta Thunberg, las nuevas generaciones vienen muchísimo más conscientes, más coherentes y más responsables con lo que hacen, con lo que piensan, dónde comprar, y cómo van a repercutir sus inversiones. Se ve un atisbo de esperanza”.
– En esa lucha entras tú.
– “Sí. Estoy contenta porque lo que no quería es hacer un proyecto que no tuviese una repercusión o que no aportase algo de beneficio a la sociedad. Que se quedase en una mera decoración. Yo quería hacer algo que tuviese un sustento mayor”.
– Cuando una persona se entrega al máximo en un proyecto como el tuyo es para estar satisfecho, pero si además es candidato a un premio tan importante corrobora ese trabajo.
– “Sí. Cuando me planteé este proyecto no pensaba en premios ni reconocimientos. Lo hacía por mí misma. Pero si viene acompañado de un premio, pues bienvenido. Además, es importante porque te lo entregan personas ajenas a ti. Ves que realmente la valoración es objetiva. Estoy muy contenta”.

Artículo anterior5 grupos musicales en el «Festival con dos cogollos»
Artículo siguienteUVESA construirá una nueva fábrica en la CAT