En la Cooperación Transfronteriza 2017
Participan institutos de FP de Aquitania, Euskadi y Navarra
Continuando con las actividades de la Cooperación Transfronteriza 2017, dirigidas a la promoción, difusión y mejora de la formación profesional en Aquitania, Euskadi y Navarra, se celebró el pasado 2 de febrero en el IES Plaiaundi de Irún la tercera jornada de trabajo.
La CoP Transfronteriza 2017 está promovida por La Chambre de Métiers et de l’Artisanat 64 (CMA 64), con sede en Pau y Baiona, y las asociaciones de centros públicos de FP de Gipuzkoa (IKASLAN) y Navarra (ADI FP), junto con el centro de investigación e innovación en la FP, TKNIKA, y también está abierta a la participación del profesorado, equipos directivos y gestores educativos de la formación profesional y el empleo de los 3 territorios.
Se pusieron en común las acciones desarrolladas desde la anterior cita de octubre en Baiona, se adquirieron compromisos de trabajo para su continuación y se planificaron nuevas acciones en base a las reflexiones sobre las temáticas de los diferentes grupos: Relación con Empresas (Grupo 1); Gestión de la Innovación y Direcciones de los Centros (Grupo 2); Formación Profesional Dual (Grupo 3); Innovación Metodológica (Grupo 4); e Internacionalización de los Centros (Grupo 5).Tras la primera parte de la jornada, se presentaron las conclusiones de los grupos de trabajo y las líneas de actuación que desarrollar hasta el próximo encuentro, y posteriormente para cada una de las familias profesionales representadas, se promovieron contactos entre centros al objeto de acordar proyectos comunes.
La Cooperación Transfronteriza17, está enfocada a reforzar las competencias y la inclusión social en los territorios y más concretamente, está asociado a promover el empleo sostenible de calidad y apoyar la movilidad laboral mediante la integración de mercados de trabajo transfronterizos contribuyendo a promover el potencial endógeno, el desarrollo de los sistemas de formación y las competencias de las personas del territorio transfronterizo con el fin de mejorar el acceso de nuestros jóvenes al empleo.
La jornada finalizó con la visita por parte de los asistentes a las instalaciones del IES Plaiaundi. En esta ocasión han participado en el evento unas 60 personas, 26 de Navarra (23, de 11 Centros Integrados y 3 del Servicio de FP del Dpto. de Educación).
La próxima cita será el 25 de mayo, también en Irún, en el recinto ferial de Guipúzcoa FICOBA, donde se presentarán los trabajos y conclusiones finales del proyecto.