Inicio General Éxito rotundo de «Beethoven 2.5.0» en el Gaztambide

Éxito rotundo de «Beethoven 2.5.0» en el Gaztambide

29

jabonero01

Llenó el teatro a lo largo de sus tres sesiones

Con un rotundo éxito se estrenó en el Teatro Gaztambide los días 21, 22 y 23 de enero “Beethoven latitud 2.5.0”, creada por Luis González, más conocido como “El jabonero” y en la que han colaborado más de medio centenar de protagonistas entre orquesta, coro, actores, audiovisuales y auxiliares de escena.
González ha sido el autor y creador, pero ha contado con la inestimable colaboración de Javier Munárriz, director del espectáculo; Marta Lourido, responsable de coordinar a músicos y coros (Shingiru y Tutera Kantuz), grupo de teatro Tertulia; y los músicos Marta González y Cochán Martinez, entre otros.
Durante cerca de dos horas de espectáculo, los asistentes pudieron disfrutar de un original y particular repaso por la vida y obra de Beethoven.
jabonero02

El propio Luis González recordó que la idea surgió para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento del músico, que debió celebrarse en 2020, pero que la pandemia impidió tal y como se merecía. “La efeméride es tan bonita, tan redonda, que se me vino a la cabeza qué le podíamos hacer a un genio de su categoría como homenaje. Y sin más, me puse al teclado a escribirla”.
La labor ha sido ardua, pero sobre todo conseguir la colaboración de un nutrido grupo de personas para llevar el espectáculo a cabo. “Es para estar orgulloso de toda la gente que la ha apoyado”, indicó González. “Lo mejor de toda ha sido la actitud de toda esta gente y su generosidad. Si encima a eso añades calidad, pues tela marinera”, reconoció.
El público respondió a la propuesta escénica y durante los tres días llenó el Teatro Gaztambide. Una vez más los tudelanos y tudelanas volvieron a estar a la altura, algo que ha llenado de satisfacción a todos los que han hecho posible este original espectáculo.

Artículo anteriorReyno Gourmet se consolida como marca de calidad
Artículo siguienteGuía visual en Urgencias del Hospital Reina Sofía