“Por la promoción de la cultura”
FUNDADOR Y DIRECTOR DE FLASH MODA
El periodista tudelano, fundador y director del programa de televisión “Flash Moda” (TVE-1) y colaborador de nuestra revista, Jesús María Montes-Fernández, recibió el pasado 14 de octubre en el Parador de Olite el ‘Premio Teobaldo 2016 al mejor trabajo periodístico de promoción de la Cultura”, que otorga la Asociación de Periodistas de Navarra. Junto a él también fueron reconocidos otros ocho periodistas.
– Jesúsmari ¿Qué supone este premio para una persona como tú, que se siente profundamente tudelana y Navarra, pero que vive y pasa la mayor parte de su vida fuera?
– “Es un reconocimiento muy importante y estoy inmensamente agradecido porque se hayan acordado de mí. Siento una emoción fantástica porque es un premio que me otorgan en mi tierra, Navarra.
En julio el Ministerio de Industria nos concedió el Premio Nacional de Moda en la categoría de Comunicación. Nos lo entregó la reina Letizia, y fue algo maravilloso, pero esto no lo cambiaría por nada del mundo.
Es un premio de mi tierra, de mi casa, Navarra, y un reconocimiento a los valores culturales que trato de transmitir en mi vida y en mi trabajo.
Para mí es una gran alegría recibir este premio por hacer una cosa que considero normal: hablar de moda, traer diseñadores de moda de fama internacional a Tudela a los curso de moda de la Uned, y colaborar con mi querido amigo Anselmo del Barrio en su revista Tudeocio. Siempre trato de aportar mi grano de arena para traer un poco de sal y pimienta a Tudela.
Me han dado el premio porque allá donde voy no dejo de hablar bien de mi ciudad y de Navarra. Para mí esto es un orgullo”.
– El pasado mes de julio Flash Moda cumplió 4 años, un periodo plagado de éxitos y muchos premios.
– “Los premios nunca vienen mal. Son un reconocimiento a la labor no sólo de una persona, sino de un equipo que hay detrás mía. En “Flash Moda” hay mucha gente trabajando y colaborando. Yo solo no podría hacer las cosas. Soy el que tira del carro”.
– Fuiste el primero que introdujo la moda en la televisión.
– “Comencé hace 23 años. Aposté porque en este país la moda es cultura, es industria y no es cotilleo. Quien vaya a un desfile verá en las primeras filas famosos. Son la punta del iceberg. Detrás de un desfile hay un engranaje inmenso, un puzzle cuantiosísimo de productores, distribuidores, relaciones públicas, modelos, costureros, carpinteros, maquilladores… un montón de gente que da trabajo y genera riqueza y cultura”.
– La moda en este país ha sido siempre muy importante.
– “Balenciaga ha sido el costurero más grande que hemos tenido en el mundo y es español. Tenemos muchos jóvenes creadores y otros tantos que están consagrados y que lo hacen muy bien. Nos ha faltado simplemente un poco de márketing para sabernos vender mejor de lo que lo hemos hecho hasta ahora”.
– ¿Conseguiremos la tan ansiada ‘Marca España’?
– “Seguro. La necesitamos para que en el mundo entero seamos conocidos. Igual que hoy en día ‘Made in Italy’ es la etiqueta más conocida y famosa en el mundo de la moda, la ‘Marca España’ será signo de calidad fuera de nuestras fronteras”.