Convocó este viernes una cacerolada en la Plaza Nueva
Las últimas medidas tomadas por el Gobierno de Navarra del cierre del interior de la hostelería desde este sábado a las 00:00 horas, durante 15 días, han vuelto a indignar a este sector. Como protesta, este viernes tuvo lugar una “cacerolada” en la Plaza Nueva a partir de las 21:30 horas.
Según indican responsables de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, “los últimos datos provistos por el Ministerio de Sanidad hablaban de que apenas el 2% de los contagios totales de coronavirus se producen en establecimientos de hostelería. Demuestran que cerrarla no sólo no es la solución a la propagación del virus sino que tiene efectos contraproducentes en la evolución de la pandemia, ya que aboca a otro tipo de encuentros donde el nivel de contagio es mucho mayor. La hostelería es la alternativa controlada y segura a otro tipo de reuniones sociales”.
En esta línea se manifestó recientemente la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, quien en entrevista en el programa Más de Uno de Onda Cero, afirmó que “alrededor del 80% de los contagios en Navidad se ha producido en el entorno familiar”.
“En un sector en el que se han tomado las medidas de seguridad e higiene más estrictas y diligentes, no se han identificado más casos que en otros como el industrial, el del comercio o el transporte público. Pero al que se analiza con luz y taquígrafos y se criminaliza de manera sistemática es al sector hostelero. Deseamos un trato equitativo y restricciones basadas en datos”.
Continúan indicando que “en Navarra se ha demostrado que con la hostelería abierta, primero las terrazas y luego el 30% de los interiores, no solo no ascendían los contagios sino que descendían, y no ha sido hasta la llegada de las Navidades y sus consecuentes reuniones familiares en domicilios que ha vuelto a subir la curva de contagios. Otro dato que demuestra que es un sector seguro es la escasa incidencia de contagios entre los trabajadores del sector, menor incluso que otros muchos sectores, ya que se si tratase de un sector inseguro los trabajadores mayoritariamente hubiesen estado contagiados”.
Este nuevo mazazo a la hostelería “supone un cierre generalizado de los establecimientos en nuestra Comunidad, ya que la mayoría de ellos no disponen de terraza para sus clientes. Una nueva bajada de persiana que va a ahondar en la grave crisis que arrastra el sector tras un catastrófico 2020 trufado de restricciones contínuas”.
“Y una de arena… el nuevo paquete de ayudas de 10 millones que el Gobierno de Navarra pretende destinar al sector hostelero. Desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra acogemos con positividad aunque con prudencia este anuncio, e incidimos en que es capital que estas ayudas lleguen a los establecimientos de forma ágil y de forma generalizada ya que las anteriores apenas llegaron al 50% de las empresas, para que sirvan de pequeño respiro a un sector que encara 2021 arrastrando una profunda crisis, con un horizonte pintado de incertidumbre y con el anhelo de que la vacunación en Navarra marque muy pronto el porvenir de nuestro sector. Acogemos con agrado la propuesta de la Consejera de Hacienda para colaborar en la mejora de la normativa reguladora de las ayudas”.
Y otra aportación de la Asociación “que no ha sido ni planteada desde el Gobierno de Navarra es la ventaja de los establecimientos de hostelería al disponer de instalaciones de ventilación, tanto natural como forzada, que junto a los medidores de CO2 permitiesen ahondar en la seguridad de los interiores de los establecimientos de hostelería”.