Hallados numerosos enterramientos
El VI Taller de Arqueología
Las excavaciones en la antigua iglesia de San Nicolás continuarán hasta 2019, según anunció la concejala de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Tudela, Silvia Cepas, quien junto al arqueólogo Juanjo Bienes, presentó los hallazgos encontrados en el VI Taller de arqueología que ha tenido lugar este verano en este antiguo templo religioso. Durante los días 13 y 14 de septiembre se han realizado visitas guiadas gratuitas a la citada iglesia.
En estos trabajos se han sacado a la luz restos que según Bienes podrían pertenecer a la iglesia románica del siglo XII. “Al excavar la capilla de San Marcos, al retirar unos enterramientos correspondientes al siglo XVI, ha aparecido a dos metros de profundidad una base de argamasa, que no es de época islámica y que bien podría corresponder a una parte de la cabecera del templo románico”, manifestó. “Esta cabecera debe tener su continuación hacia la parte interior de la nave y hasta dentro de un año no podremos tener toda esa zona excavada”.
En este taller se han encontrado “pegado al muro sagrado tres enterramientos infantiles de época medieval orientados hacia el Este”.
Juanjo Bienes aclaró que el cadáver encontrado en una anterior excavación que llevaba a pensar que se trataba de un prestamista es en realidad de un cura. “Está enterrado en sentido contrario a los feligreses, que miran hacia el altar y porta en el cuello lo que parece una estola, un ornamento sagrado que forma parte de la vestidura del sacerdote católico y que consiste en una banda de seda de unos dos metros de largo y siete centímetros de ancho”.
Igualmente se han hallado restos de un depósito circular de época islámica “que indicaría que en esta zona se ubicarían industrias artesanales relacionadas con los tejidos o el cuero que, con la ampliación de la ciudad, se trasladaron a una zona de extramuros en lo que actualmente son las calles Carmen Alta y Baja, porque eran molestas por los olores y humos que producían”.
Durante el mes de agosto también se excavó en la nave central de la iglesia y se dejaron a la vista 16 cajones de madera mal conservada de enterramientos correspondientes a los siglos XVIII y XIX. “Como curiosidad”, explicó Bienes “hay un niño enterrado con un ramo de flores. El cadáver está en muy mal estado, pero lo más curioso es que se han encontrado unos zapatos de cuero en excelente estado de conservación. No los llevaría puestos, parece que era como una especie de ofrenda”.
Silvia Cepas, hizo “especial mención al equipo de participantes de los talleres que tienen, con su compromiso y trabajo, verdadero protagonismo y mérito en esta actividad. En este sexto taller hemos contado con 22 participantes a razón de una media de entre 5 y 12 personas por turno”.
Anunció que ya están abiertas las inscripciones para el séptimo taller de arqueología de San Nicolás que se desarrollarán en dos turnos. El primero tendrá lugar jueves y sábados (17.00 a 19.30 horas) del 21 de septiembre al 23 de diciembre, y el segundo del 27 al 29 de diciembre (16.00 a 20.00 horas).