Inicio General Exposición «Luces de ciudad», Casa del Almirante

Exposición «Luces de ciudad», Casa del Almirante

16

ana

De Ana Carcavilla y Marta Pérez «Premio Proyecto expositivo»

Fotos: Ángel Álvaro. Hay exposiciones que nunca pasan inadvertidas, que sorprenden, que cautivan, que emocionan… Este es el caso de “Luces de ciudad”, que se puede visitar hasta el 6 de marzo en la Casa del Almirante. Sus creadoras son las artistas tudelanas Ana Carcavilla y Marta Pérez, ganadoras del “Premio Proyecto expositivo 2021”, organizado por la Epel Tudela Cultura y valorado en 3.000 euros (1.500 de ayuda a la producción y otros 1.500 de premio).
Tal y como indica la presidenta de Epel Tudela Cultura, Merche Añón, se presentaron ocho obras. “Se ha valorado este trabajo por ser un proyecto sencillo de comprender, con un alto grado de coherencia”, donde destaca “la colaboración entre las dos creadoras y la conexión entre personas. Su temática resulta muy interesante”.
ana1

Marta Pérez revela que “este proyecto nació con una idea previa: iba a ser más documental, audiovisual. Pero vimos oportuno presentarlo a este premio y que fuese más expositivo, multidisciplinar. La idea partió cuando volví a Tudela de Barcelona y como en cualquier lugar vas encontrando personas activas, voluntariosas, que brillan en general por alguna razón”.
Ana y Marta quisieron dar protagonismo a esas personas que “realizan actividades para las que tienen un don, que se les dan bien, pero que no se las quedan para ellas mismas, sino que las comparten con los demás, beneficiando al entorno más cercano”.
A partir de allí fueron a la búsqueda de esas personas para realizar “un estudio de campo”. Marta recuerda que “el proyecto es multidisciplinar, porque tiene una parte audiovisual, de la que me encargo yo; y una serie de conversaciones grabadas, donde solo se proyecta el audio”.
¿Qué razones le llevaron a ello? En primer lugar “porque en la producción es mucho más fácil tener a una persona sin la cámara: la conversación es mucho más cercana. En segundo lugar, porque la voz le da protagonismo y deja un poco a la imaginación. ¿Quién pone el rostro a todas esas personas, porque si no la visita se queda un poco fría? Pues Ana, mi compañera, pintora y la que realmente nos presenta a esas personas conocidas”.
Ana Carcavilla indica que la idea fue de Marta y nos encantó desde el principio. Nos sentamos un día a hablar de nuestras cosas, porque hemos hecho otros proyectos anteriormente juntas, con bastante aceptación y buen resultado. También era una oportunidad para ella, para desarrollarse en su faceta de audiovisual. El audiovisual es una maravilla, es excepcional. Y los trabajos de audio de campo también”.
Respecto a su trabajo subraya que ha consistido en muchas horas de estudio. “Me hubiera haberlos pintado más al natural. Ha sido un trabajo en solitario, partiendo de fotografías. He intentado plasmar esa luz que irradian esas personas, que son tan especiales”.
Asegura que “son personas dispares”, relacionadas con el ámbito social, pero sobre todo cultural, “a quienes les une esa luz tan positiva que tienen para hacer el bien a los demás. Son personas que se entregan a una labor con pasión, con cariño y generosidad”.
Horarios visitas: De martes a sábados (10:30-13:30h. y de 17:30-20:30h). Domingos y festivos (de 10:30-13:30h)

ana2ana3

Artículo anteriorRaúl Lázaro publica su segundo libro de poesía
Artículo siguienteRibera Sound 2022 se presenta 100% femenino