El acto institucional tendrá lugar el 22 de mayo
El Ayuntamiento de Marcilla celebrará el 22 de mayo el acto institucional del VI centenario de la construcción de su castillo, pero a lo largo del año viene realizando diferentes actividades. José Manuel Cantín, concejal de Cultura, acompañado por la técnica del área, Merche Boneta, explicaron que se ha elegido esta fecha por coincidir con la festividad de Santa Rita, muy arraigada tanto en la localidad como en los pueblos cercanos. En la celebración del centenario estarán presentes autoridades forales, locales, representantes de la Asociación de Amigos del Castillo de Marcilla y de la Asociación Española de Amigos de los Castillos así como agrupaciones culturales locales.
La jornada comenzará con unas dianas a cargo de los gaiteros y a lo largo de la mañana habrá también pasacalles y rondas con la banda de gaitas ‘Lume de Biqueira’. Por la tarde se abrirá en el adarve del castillo una exposición titulada ‘La guerra de asedio en la Edad Media’ y a las 20.30 en el patio de la fortaleza actuará ‘The 3 tenors in concert’, con Fernando Vázquez, Miguel Ángel Ruiz y Lorenzo Moncloa. El domingo 23 a las 19 horas tendrá lugar una gala cabaret de circo contemporáneo en el pabellón polideportivo y a las 20.30 la banda municipal actuará en la plaza.
La conmemoración del aniversario se prolongará a lo largo del año. Uno de los eventos más esperados es la celebración del ‘I Certamen Nacional de Teatro Amateur’ con la representación de cinco obras: ‘Yerma’, con el grupo El Taular Teatro (5 de junio); ‘Tres’, Espantanubios Teatro (12 de junio); ‘Bodas de sangre’, Carabau Teatre (19 de junio); ‘¡Ay Carmela!’, La otra parte teatro (26 de junio); y ‘Casina’, Grupo Alhama de Teatro, de Corella (3 de julio). Las representaciones serán a las 21.30 en el patio del castillo. Las entradas cuestan cinco euros (abono de 20 euros. El 17 de julio se otorgarán los premios a los ganadores en diferentes categorías.
La restauración del castillo de Marcilla supuso un antes y un después para la localidad. Las obras comenzaron en 2008 y culminaron con una inauguración en mayo de 2012. Desde inicios de año se han venido celebrando diferentes actividades que proseguirán también el resto de 2021. A toda la programación el consistorio marcillés destina alrededor de 35.000 euros.
“El castillo ha sido el motor social, económico y político de la comarca y también de Navarra en sus 600 años de historia. Desde él se han administrado tierras, se ha gestionado el agua y las presas del Aragón, se gestó el matrimonio de los Reyes Católicos, albergó la espada Tizona y vio nacer al fundador de la RAE, José Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, entre otras cosas”, remarca el concejal de Cultura.
ACTO INAUGURAL VI CENTENARIO CASTILLO DE MARCILLA
11.30. Recepción de autoridades
11.45. Banda de música, gaiteros, giganteros y danzaris:
– Himno de Navarra
– Varias piezas musicales de bienvenida de los gigantes y danzaris.
– Himno de Marcilla
12.00. Visita del castillo y exposición en el adarve. En 3 grupos pequeños. Guías voluntarios
12.45. Acto oficial protocolario. Salón de actos:
– Palabras de bienvenida del concejal de cultura
– Pequeña charla a cargo de D. Emilio Garrido: El castillo de Marcilla. Doscientos años en la cúspide política y económica del Reino de Navarra.
– Intervención de Josemari Cambra, Presidente de la Asociación de Amigos del Castillo de Marcilla
– Intervención de Manuel Valentín-Gamazo y de Cárdenas, Presidente de la Asociación española de Amigos de los castillos.
– Intervención de Rebeca Esnaola, Consejera de Cultura
– Intervención de Mario y cierre del acto
14.00 Fin del acto. Aperitivo en la sociedad
ACTIVIDADES VI CENTENARIO DEL CASTILLO DE MARCILLA
1. Acto inaugural. (22 de Mayo)
2. Actuaciones fin de semana 22-23 mayo
– Animación callejera: Banda de gaitas Lume de Biqueira
– The 3 Tenors in Conert. Homenaje a los tres tenores en el patio del castillo.
– Gala cabaret de Circo Contemporáneo a cargo de Baraka Circ, en el pabellón polideportivo.
3. Ciclo de Conferencias
– 4 junio: Seiscientos años de Historia del Castillo de Marcilla. Juan José Martinena
– 11 de junio: Arqueología y arquitectura del castillo de Marcilla. Javier Imaz
– Septiembre: La mujer en la Edad Media. Eloisa Ramírez
4. Concursos:
– Marcapáginas. Enero
– Escape room. (Abril)
– Dibujo infantil sobre el castillo. Mayo
– Puzzles. 29 de Mayo
– Pintura al aire libre sobre uno de los rincones del castillo. Agosto
– Open de ajedrez. Fecha a determinar por le Federación Navarra de Ajedrez
5. Exposiciones:
– Armas ofensivas y defensivas medievales. Mayo-diciembre
– Maquetas de Exin castillos. Septiembre
– Exposición artistas locales.
6. Presentación de libros:
– Vocabulario antiguo de Marcilla, El castor en la Península ibérica
– Efemérides de Marcilla desde sus orígenes a la actualidad
7. I Certamen nacional de Teatro amateur “Ana de Velasco”. Patio de armas del castillo, Junio-Julio
8. III Certamen de jotas. 15 y 16 de Mayo
9. Cross de atletismo “Castillo de Marcilla”. Diciembre
10. Noches desde el adarve:
– Observación astronómica desde el adarve del castillo. (julio).
– Actuaciones musicales con diferentes tipos de música, danza … (últimos sábados de julio – primeros de agosto)
11. Visitas al castillo:
– Guiadas el primer fin de semanada de cada mes, fiestas y puentes
– Teatralizadas: 23-24 de julio, 6-7 de agosto 9-10 de octubre
12. Cine fórum: Ciclo de cine histórico (último trimestre del año)
13. Otras:
– Calendario 2021 conmemorativo
– Boleto conmemorativo Loterías y apuestas del estado (25 de febrero) y ONCE (8 de mayo).