“Lo único incurable son las ganas de vivir”
Indicó su presidenta Ana Sarasa
“Doy las gracias al Gobierno de Navarra y también a quien ha hecho posible que la Medalla de Oro de Navarra se coloque en el pecho de SARAY”, afirmó emocionada Ana Sarasa, presidenta de la Asociación Navarra contra el Cáncer de Mama, tras recibir este galardón otorgado por el Ejecutivo Foral, que tuvo lugar en un acto solemne celebrado en claustro isabelino del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud en el Día de Navarra.
“Este pecho virtual y colectivo que agrupa hace 22 años a todas las personas afectadas por esos tumores no deseados, algunos pasajeros y otros no; que nos cambiaron la vida. Algunas logramos despacharlos y otras todavía estamos intentándolo. Todas estamos hoy aquí a pecho descubierto. Las que lo conseguimos, las que quisieron y no pudieron. A todas les prendemos esta Medalla de Oro para recordar que lo único incurable son las ganas de vivir”.
La encargada de entregarle la Medalla de Oro fue la presidenta del Navarra, Uxue Barkos, quien destacó “su labor ejemplar, solidaria y de promoción de la salud. Este galardón pone en valor el esfuerzo realizado por esta asociación para desarrollar y consolidar un conjunto de servicios y programas necesarios para atender la problemática propia de esta enfermedad y para afrontar sus secuelas físicas, psicológicas o sociales”.
La Presidenta elogió “el coraje y la determinación de quienes impulsaron el proyecto de Saray, hace 22 años”, y agradeció en nombre de toda la ciudadanía navarra, el acompañamiento “desinteresado e incondicional, a través de una atención profesional orientada hacia la gestión de las emociones, la comunicación y el empoderamiento. En definitiva, hacia una humanización del trato que implica el respeto a la intimidad y a la autonomía de la persona”.
“Por eso -añadió- resulta insustituible la ayuda que Saray ofrece a las mujeres que han recibido un diagnóstico de cáncer de mama: porque transmite calor y confianza frente al miedo y la incertidumbre; y porque sabe infundir el ánimo, la valentía y la tenacidad necesarias para afrontar el proceso de recuperación y de vuelta a la normalidad con ganas renovadas”.
Ana Sarasa hizo hincapié en continuar por este camino “siempre de la mano de los profesionales que nos atienden desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, y que luchan para salvar nuestras vidas; de instituciones, colaboradores y patrocinadores que nos respaldan; de sus socias y socios, de las que están y de las que nos han dejado; y por supuesto, también, de toda la sociedad navarra que nos brinda su apoyo y solidaridad”.
Tal y como describe el texto del Decreto Foral que regula la concesión de la Medalla de oro de Navarra, SARAY es una entidad sin ánimo de lucro que presta apoyo psicosocial, grupal, laboral, estético y de asesoramiento en formación, prevención y desarrollo personal a las mujeres afectadas por esta enfermedad y a sus familiares, facilitándoles la recuperación e incorporación a la vida real y social.
Con la acción permanente de las personas que en ella trabajan y con su numeroso grupo de voluntariado, promueve actividades para implicar al conjunto de la sociedad, colabora económicamente en proyectos de investigación del cáncer de mama, y participa en plataformas y redes sociales para divulgar sus fines. Todo ello constituye una actuación ejemplar, solidaria y de promoción de la salud, que contribuye decisivamente a la mejora de la sociedad.
Se trata de un colectivo de más de 600 personas asociadas que cuenta con un grupo de voluntariado de más de medio centenar de participantes y con un equipo profesional de psicólogas y trabajadoras sociales.