“Soy un gran aficionado a la fotografía”
En casa tiene miles de instantáneas
José Antonio Tantos Montejo no puede ocultar su admiración por el Barrio de Lourdes, lugar donde nació y donde vive. Es habitual verlo recorrer sus calles acompañado con alguna de sus cámaras de fotos. Y es que la fotografía es una de sus pasiones.
El pasado mes de noviembre expuso 20 instantáneas en el Centro Cívico del Barrio de Lourdes con fotografías realizadas en los últimos cinco años sobre esta zona de la ciudad. La muestra la llevó más tarde al Museo de Castejón
– ¿Qué quisiste reflejar en esta exposición?
– “Quise plasmar situaciones cotidianas: niños, familias, celebraciones, patios, parroquias…. No deseaba hacer una exposición sobre los cambios físicos del Barrio, que aunque parece que a veces no tiene mucha vida, sí que la tiene, y he querido reflejar eso”
– Se te ve enamorado del Barrio de Lourdes.
– “Estoy enamorado de Tudela y me gustan todos sus barrios. Para mí es una ciudad que con todos sus defectos es buena para vivir. Pero el Barrio, que puede parecer que le falte algo de chispa, no es así; y tiene muchos atractivos”.
– Muchas personas echan en falta ese trato tan cercano y familiar que había hace unos años en el Barrio. La gente se reunía en los patios y salía a la calle a tomar la fresca en verano. Eso prácticamente ha desaparecido.
– “Es cierto. Y en esas imágenes que mostré en la exposición se vio un poco lo que ha cambiado y lo que queda. Por ejemplo, colgué una fotografía de un patio con tres mujeres conversando. Aún lo hacen las personas mayores en aquellas casas a las que siempre hemos conocido como baratas. Esas personas siguen haciendo vida en verano en esos patios, aunque se perderá con el tiempo, como otras muchas cosas.
El Barrio a nivel urbanístico ha cambiado y a mejor. Es cierto que antes había más tranquilidad y los niños jugaban en las calles, pero poco a poco creo que esas situaciones se están revertiendo o por lo menos esa es mi impresión. Percibo que tímidamente los niños juegan más en la calle porque se ha moderado algo el tráfico y hay más zonas verdes donde pueden estar”.
– ¿Cuántas fotografías puedes tener? ¿Podemos hablar de varios miles?
– “Sí. Guardo fotos en mi casa desde que empecé. Por ejemplo, he hecho muchos viajes al extranjero, por España y Navarra, y tengo un armario lleno de estanterías y carpetas con diapositivas”.
– ¿Eres de las personas que acostumbran a salir de casa con la cámara?
– “Sí. Desde hace tiempo me di cuenta que era fundamental llevar una cámara encima, aunque salgas a tomarte una cerveza con los amigos, porque siempre surgen cosas interesantes para fotografiar.
Antes cargaba con mucho material para hacer fotos de naturaleza o de viajes… Tengo varias cámaras, pero una es muy cómoda, ligera y discreta. La llevo encima y cuando veo algo que me gusta o me llama la atención, la saco y hago una fotografía”.