Actuarán ‘Niños Mutantes’, ‘Miss Caffeina’ y ‘Elefantes’
Siete espectáculos teatrales, siete conciertos y cuatro eventos infantiles/familares conforman la cartelera de la primera temporada del Teatro Gaztambide de 2022, que ha sido presentada por la presidenta de la EPEL Tudela Cultura, Merche Añón.
Según indica, “en 2021, un año especial marcado por la pandemia, se organizaron tres temporadas, pero para 2022 se ha decidido plantear dos, una de enero a junio y la segunda de septiembre a diciembre.
La primera temporada, que comenzará 14 de enero y terminará el 25 de junio, cuenta con 18 espectáculos”. Asegura que “se ha pretendido ofrecer, una vez más, una programación variada con música, teatro, espectáculos familiares y danzas.
La programación se inicia en enero con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra, ‘Dimesiones sonoras’ (día 14), a la que siguirá la puesta en escena de ‘La bañera’ (15 de enero), comedia negra del tudelano Miguel Ángel Calvo Butini. Cerrará este mes el espectáculo ‘Beethoven latitud 2.5.0’, con una triple representación (21, 22 y 23 de enero).
El sábado 5 de febrero llega el turno a ‘Viva la Pepa’, una comedia protagonizada por Pepa Rus, actriz, humorista y cantante española conocida por haber interpretado el papel de “Macu” en la serie ‘Aída’, y “Clarita” en ‘La que se avecina’.
‘Caleidoscopio’ propone el 12 de febrero una mirada hacia el agua y a la relación que tienen los humanos con ella, a través de los ojos despiertos, inquietos, asombrados, curiosos e inocentes de una niña, con el espectáculo ‘Odina Glups’, teatro dirigido a toda la familia.
La Orquesta Sinfónica de Navarra ofrecerá su segunda entrega titulada ‘La renovación de los clásico’ (18 de febrero).
‘Niños mutantes’, presentará su nuevo disco ‘Ventanas’ (5 de marzo), compuesto por diez canciones, con las que seguro harán vibrar a los espectadores.
El teatro volverá a ser protagonista con ‘Noche de reyes’ (12 de marzo),una comedia escrita por Shakespeare en 1602, donde la audiencia es coprotagonista de los acontecimientos. Magnífica puesta en escena de Helena Pimenta, directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de 2011 a 2019.
Teatro IES Valle del Ebro, presenta el domigo 20 de marzo y el lunes 21, ‘El dragón’, obra recomendada a partir de los 9 años.
‘Mira Miró’, espectáculo de danza y animación de video para los más pequeños, que nace del universo de Joan Miró, llegará al teatro Gaztambide el 27 de marzo. Está recomendado para niños y niñas a partir de los 3 años.
La Orquesta Sinfónica de Navarra cerrará su ciclo de actuaciones con dos conciertos: ‘Corriente que fluye’ (8 de abril) e ‘Imprescindibles (29 de abril).
El Ayuntamiento de Tudela, a través del departamento de Cultura, se suma desde hace años a la celebración del ‘Día Internacional de la Danza’ y ha organizado un magnífico espectáculo el 30 de abril.
El teatro regresa con la representación de la obra ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’ (7 de mayo), de Alberto Iglesias, bajo la dirección de Mario Gas, con actores de la talla de Vicky Peña, Gloria Muñoz, Manuel Galiana, Helio Pedregal y Ricardo Moya.
‘Miss Cafeina’ presentará su quinto disco ‘El año del tigre’ (14 de mayo), que aúna la búsqueda permanente de nuevos registros con esas composiciones made in Missca que engrosan en cada directo su legión de fans.
Santi Rodríguez regresa al Gaztambide para presentar ‘¡Infarto! ¡No vayas a la luz! (22 de mayo), la nueva obra de este genial humorista que seguro hará disfrutar a los espectadores.
El grupo teatral ‘Yllana’ pondrá en escena ‘Gag Movie’ (11 de junio), la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma.
Cierra esta primera temporada ‘Elefantes’ (25 junio), grupo de música pop/rock origininario de Barcelona, que repasará las canciones más emblemáticas de sus más de 25 años de trayectoria.
Tal y como indica Merche Añón, “sigue siendo muy complicado programar, pero desde Tudela-Cultura se continúa apostando por la cultura, por una programación de calidad para la Ribera, para la Comunidad Foral y para comunidades limítrofes.Deseamos que guste al público y esperamos que siga acompañando tal y como lo ha hecho hasta ahora”.
MEDIDAS COVID
La concejal de cultura ha explicado que en estos momentos se mantiene el aforo del teatro al 100%, siendo obligatorio el uso de mascarilla dentro del recinto, en todas partes y en todo momento.
En todo momento, ha indicado Añón, se seguirán las indicaciones que marca el Instituto Navarro de Salud Pública y los horarios y los aforos podrán cambiar en función de las normativas promulgadas con motivo de la valoración epidemiológica de cada momento.
PRECIOS ESPECTÁCULOS
Además del precio de cada espectáculo individual se establece, como en temporadas anteriores, un abono general, en el que por la compra de 3 o más espectáculos de los que se indicarán en el programa d mano, se obtendrá un 15 % de descuento, excluida la OSN que tiene sus propios abonos y descuentos, y los espectáculos con precios de 10 € o inferior.
En cuanto a los descuentos, la concejal ha explicado que serán lo habituales:
Descuentos:
15%
∙ Jóvenes menores de 14 años o menores de 30 años con carné joven
∙ Jubilados
∙ Desempleados**
∙ Familia numerosa
∙ Diversidad funcional física o psíquica (33% o superior)
*Recordamos que todos los descuentos deben ser acreditados a la entrada del teatro, mediante los carnés o certificados correspondientes.
**En el caso de desempleados, deben presentar bien el justificante como demandante de empleo expedido por el INAEM o a través de la aplicación de INAEM.
3 € de descuento para suscriptores de Diario de Navarra.
Bono descuento carné joven
∙ 5 € extra en los espectáculos señalados para titulares de carné joven. Aplicable solo en la compra por internet con el código que se podrá encontrar en la página web www.tudelacultura.es y en el programa de mano de la nueva temporada.
VENTA DE ENTRADAS
Sobre la venta de entradas, Merche Añón ha comentado que estas podrán comprarse a partir del próximo lunes 20 de diciembre.
La compra anticipada de entradas puede hacerse presencialmente tanto en el SAC del Ayuntamiento como en el del barrio de Lourdes en los horarios habituales, así como Online en la web de Tudela-Cultura y en la del Ayuntamiento (www.tudela.es)