Inicio General Festival de Villancicos

Festival de Villancicos

6

villancicos1

Se celebrará el 17 y 18 de diciembre

En la Iglesia de Jesuitas (17:30 horas)

La Orden del Volatín volverá a concentrar los días 17 y 18 de diciembre (17:30 horas) a unos 500 escolares en la iglesia de Jesuitas para celebrar el tradicional festival de villancicos.
Está prevista la participación de Compañía de María, San Francisco Javier, Elvira España, Griseras, Ikastola Argia, Anunciata, Monte San Julián y Huertas Mayores.
Un festival que cumple su 32 edición, una cifra que ha sido posible gracias al trabajo denodado de los miembros de La Orden del Volatín y el apoyo de los profesores de música y los alumnos y alumnas de los colegios participantes.
Tal y como indica Rafael Remírez de Ganuza, presidente de La Orden del Volatín, “los niños son la base principal del festival y portadores de ese espíritu navideño que queremos conservar. Es bonito que los críos saquen a relucir ese espíritu que han vivido en casa con sus padres y sus abuelos”.
Asegura que “es uno de los actos más sencillos y más entrañables que organiza la Orden del Volatín porque nace no solo de nuestra iniciativa, sino la de los colegios, sin los cuales no se podría celebrar. Y reunir a siete u ocho para nosotros es una gran satisfacción”.
villancicos2

Afirma que “hemos hablado sobre cómo darle una mayor dimensión, por ejemplo, incorporando a coros de Tudela, y conseguir que salgamos por la calle con zambombas y panderetas para anunciar la Navidad. Nos gustaría hacer algo para que este acto trascienda algo más, aunque repito, para nosotros es una gran satisfacción congregar a tanta gente en esta iglesia de Jesuitas”.
El certamen se ha organizado en diferentes lugares: Catedral, Barrio de Lourdes o en el cine Regio (allí se sorteaban regalos de Navidad, entre ellos cuadros de José María Monguillot). Hubo un tiempo en el que se entregaba dinero en metálico a los colegios participantes, pero desde hace años se les obsequia con unos distintivos. El pasado año fue una pandereta grabada”.
La clave de que “este festival tenga tanto éxito está en que mantiene la ilusión con la que se organizó el primer año. Es un acto sencillo, protagonizado por los niños y niñas, que disfrutan muchísimo, y por el apoyo de los profesores que se esfuerzan por conseguir que algo tan sencillo sea una auténtica gozada”.
Rafael Remírez de Ganuza asegura que trasciende a padres y abuelos, quienes en la parte trasera de la iglesia de los Jesuitas, gozan viendo a los pequeños”.
El presidente de La Orden del Volatín afirma que “la iglesia se ha quedado pequeña” por lo que sería conveniente organizar este acto en otro lugar, como por ejemplo el teatro Gaztambide. “Los niños participantes estarían mucho más cómodos, al igual que los padres y abuelos. Al final todos saldríamos ganando y el acto conseguiría una mayor espectacularidad”.

villancicos

Artículo anteriorArtesanos del belén
Artículo siguienteCabalgata de Reyes