Inicio General La Marcha contra el Cáncer en la Ribera superó los 4.500 participantes

La Marcha contra el Cáncer en la Ribera superó los 4.500 participantes

982

Récord de participación y de recaudación. La marcha contra el cáncer que celebró el 9 de octubre su quinta edición congregó a unas 4.500 personas que recorrieron 5 kilómetros de solidaridad. Organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Navarra, el dinero recaudado, más de 50.000 euros, se destinará al proyecto de Cima que dirige la doctora Maite García sobre tumores hepáticos y digestivos.
Cada dorsal se retiró al precio de 8 euros. A este dinero se sumaron más de 7.000 euros por la venta de boletos a un euro (Se sortearon alrededor de 300 regalos donados por comercios tudelanos).

Imagen que presentó la Plaza Nueva antes de la marcha


Hubo personas que no pudieron participar en la marcha, pero lo hicieron adquiriendo dorsales solidarios. También hubo empresas que colaboraron aportando dinero.
El evento contó con alrededor de 75 voluntarios y actuó el coro Shinjiru. Tras la marcha los participantes recibieron de manos de voluntarios del colegio de Jesuitas de Tudela, una manzana, agua, leche, yogures, y bolsas de cacahuetes y maíz, donados por empresas colaboradoras. La Cofradía de la Tostada con Ajo de Murchante repartió tostadas y chistorra. De la presentación del acto se encargó Javier Pérez-Nievas (cadena COPE).

Un grupo de participantes


En el evento estuvieron presentes Juan Franco (presidente de la AECC en Navarra); Mamen Motilva (delegada de la entidad en Tudela); Alejandro Toquero (alcalde de Tudela); y Ana Campillo (gerente del área de Salud de Tudela). Todos ellos mostraron su “gratitud” por la respuesta tan positiva de los ciudadanos y ciudadanas y les emplazaron a participar en la próxima edición. “Esta es una lucha y todos unidos vamos a ganar esta batalla”, indicó emocionado Juan Franco.

Grupo de participantes de Corella

Artículo anteriorJosé Mª Cambra, nuevo delegado en Navarra de la Asociación Nacional de Voluntarios
Artículo siguiente«Estaciones sonoras» cierra el año con 12.000 asistentes y un retorno de inversión de 200%