“Hay que crear la Marca España”
ES UN REFERENTE MUNDIAL EN LA MODA
Modesto Lomba (Vitoria, 1962) es uno de nuestros diseñadores más internacionales. Fundador junto con Luis Devota (fallecido en 1993) de la firma “Modesto & Lomba”, sus diseños han recorrido todo el mundo.
Desde el año 2000 es el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España. “Para mí es un honor presidir esta asociación en la que estamos 56 colaboradores. En ACME están prácticamente todos los diseñadores importantes de la moda española”, afirma.
– Somos el país referente de la moda mundial, pero sin embargo no hemos sido capaces de crear la ‘Marca España’ y vendernos mejor en el exterior. ¿Cuál es la razón de que no acabemos de creer en nuestro gran talento?
– “Yo creo que es una cuestión de poca visión de país. La M’arca España’ se construye de una forma muy sencilla: cogiendo todas las bondades de lo que sucede en nuestro país, lo que sucede en las industrias culturales en todo el entorno y ponerlas en valor.
Y simplemente ser catalizador de todo lo que sucede en España es lo que nos podría hacer una ‘Marca España’ sin ninguna inversión. Simplemente poner en valor todo lo que se está haciendo.
Yo creo que esa falta de visión es lo que perjudica y nos lleva a querer ver que la ‘Marca España’ se construye organizando eventos, fiestas o apoyando a este o a otro.
Y en la moda lo tenemos. Disponemos de empresas que despuntan internacionalmente, universidades de gran prestigio, y creadores reconocidos en todo el mundo.
Además a lo largo de la historia, desde Fortuny y Balenciaga hasta nuestros tiempos tenemos grandes creadores. Simplemente hay que coger esto, juntarlo y ponerlo en valor”.
– ¿Qué tiene España para que en ella hayan surgido y nazcan grandes diseñadores?
– “Se debe a que en el ‘adn’ de este país, en nuestro propio origen, tenemos una gran creatividad en todas las disciplinas, no solamente en la moda.
Somos un país creativo y más en este tiempo donde no se está favoreciendo la creatividad, el arte y nuestra cultura. Yo creo que es algo innato en nuestro propio país”.
– ¿Quién fue el diseñador que te inspiró para dedicarte a esta profesión?
– “Uno no solamente tiene un referente. Evidentemente Balenciaga y Fortuny son unos referentes importantes, pero también lo fueron Sybilla, los diseñadores japoneses…
Siempre uno coge como muchos referentes positivos importantes cuando va buscando su camino”.
– Un camino que tiene que llevar al creador a conseguir su propia identidad.
– “Sí. Evidentemente uno se puede equivocar en quiénes son esos referentes, con lo cual también te puede ayudar a despistarte mucho más y al final no terminar de enfocar realmente cuál es tu propia identidad. Yo creo que la elección de esos referentes fue buena y el resultado en consecuencia ha sido bueno”.
– Te iniciaste de joven en el mundo de la moda.
– “Sí. Empecé en una sastrería de Vitoria. Vengo de la Escuela de Arte y Confección. He tenido una formación muy sólida y disciplinada”.
– La arquitectura forma parte de las creaciones de ‘Devota & Lomba’.
– Forma parte de nuestra propia entraña, de nuestros propios orígenes. Luis Devota era arquitecto y cuando falleció le sustituyó otro arquitecto, Felipe Santamaría. Sentimos pasión por la arquitectura, por el volumen… Todo nuestro trabajo tiene una visión arquitectónica, y se refleja muy bien en nuestras colecciones”.
– ¿Dónde está la clave para llevar 30 años en el mundo de la moda?
– “El éxito se consigue con el trabajo y con disfrutar de esta profesión, así como tener el placer y la satisfacción de hacer algo que a uno le enriquece. Igual no te enriquece económicamente, que tampoco nos va mal, no me voy a quejar, pero te enriquece a nivel personal y profesional”.
– Llevas 30 años de forma ininterrumpida acudiendo a la Pasarela Cibeles. Pocos puede decir lo mismo.
– “Somos de los pocos diseñadores que no han faltado ningún año y eso que Luis Devota falleció y ha habido también alguna catástrofe económica. Estoy satisfecho de no haber faltado a esa cita tan importante”.
– ¿Qué consejos le darías a todos los jóvenes que se quieren dedicar a esta profesión?
– “Yo les aconsejaría amor por la profesión y mucho trabajo. Yo creo que cuando uno trabaja con el suficiente cariño y con amor por lo que está haciendo, consigue por lo menos el éxito personal por sí mismo. La satisfacción de hacer algo que realmente te ayuda a crecer personalmente. Y si luego también lo reconocen los demás, entonces el éxito es todavía mayor”.