Petra Nemcova
Top Model Solidaria
Crecí en un régimen comunista. No sé qué es tener privilegios. Mi madre era profesora y mi padre construía casas. Apenas teníamos qué comer, sólo huevos y lentejas. Cualquier ingreso era importante para llegar a fin de mes. Mis padres se sacaban, literalmente, el pan de la boca para que mi hermana y yo pudiéramos comer. Dieron sus vidas para criarnos. Éramos muy pobres, pero recibimos mucho amor”, explica la top model checa Petra Nemcova.
Se convirtió en modelo después de ser descubierta mientras caminaba por la calle a los 16 años durante una búsqueda de talentos nacionales. Después de hacer su primer trabajo como modelo en 2001, Petra empezó a trabajar con modelos como Heidi Klum o Judit Mascó. Apareció en la portada del año 2003 del Sports Illustrated Swimsuit Issue, y también ha sido modelo para Victoria’s Secret, entre otras muchas empresas en el mercado de las prendas de vestir de la mujer.Es considerada una de las mujeres más sexys por FHM.
En diciembre de 2004, su novio, el fotógrafo británico Simon Atlee murió en el tsunami de Phuket, Tailandia mientras ambos se encontraban de vacaciones allí. Nemcova consiguió trepar a una palmera, donde pasó ocho horas, pero Atlee no consiguió sobrevivir a las olas de 5 metros. Su muerte se confirmó en marzo de 2005, cuando su cuerpo fue hallado.
Petra sufrió varias lesiones, entre ellas una rotura de pelvis, así como daños internos y contusiones. Tardó varios meses en recuperarse. Posteriormente anunció que se retiraba definitivamente del mundo de la moda, y que sólo trabajaría como modelo en causas benéficas.
Tras su recuperación, fundó la ONG Happy Hearts, con la que promueve la construcción de colegios y dormitorios para los niños huérfanos por el maremoto de Phuket (Tailandia).
Con una simpatía infinita y belleza que no deja indiferente, Petra Nemcova visitó España para conocer las propuestas de los diseñadores que han desfilado en la última edición de la pasarela madrileña.
“La moda española es increíble y he tenido la oportunidad de ver en la MBFWM a dos diseñadores increíbles como David Delfín y Duyos. El desfile de Duyos fue precioso. Creo que la paleta de color fue muy bonita en los colores nude, amarillos. Los vestidos de chiffon también eran muy bonitos. De hecho, mis amigas han elegido unos cuantos que quieren llevar. Todo estaba muy bien hecho: el reflejo en la pasarela… Me gustó mucho cómo las modelos salían y entraban por las puertas. La música era muy emotiva. Estaba muy bien producido y tenía un mensaje muy fuerte”, explica.
Le fascina la moda española porque considera que hay grandes creadores y también porque nuestro país es fuente de inspiración para genios de la costura.
“La moda española inspira al mundo tanto con grandes empresas textiles low cost como con los diseñadores de costura. También tenéis increíbles diseñadores de calzado como Manolo Blahnik. A mí me ha gustado mucho trabajar con Alfredo Villalba, que es el diseñador que hace algo más parecido a la costura. La moda española influye en muchos niveles. Además muchos diseñadores se han inspirado en España a la hora de diseñar, en su historia, en su cultura”.
Es una apasionada de la moda. “La moda para mí es una herramienta para expresar quiénes somos, mostrar nuestra identidad. Te da la oportunidad de sentirte diferente en cierta manera también y poder enseñar a los demás cómo te sientes”, reconoce.
El chocolate nunca falta en su maleta igual que los vestidos de uno de sus diseñadores favoritos. “Cuando viajo me gusta mucho Hervé Leger, porque no se arrugan y además son vestidos para mujeres fuertes. Y cuando los llevo, me hacen sentir poderosa. Cualquier meta que tenga que cumplir durante el día me resulta más fácil si lo llevo puesto. Es mi arma secreta.”.
Ama su profesión porque conoce a gente muy distinta cada día, puede viajar a muchos países y aprender diferentes culturas. Dormir poco es lo que menos le gusta. A pesar de ello, la pasión por su trabajo le da energía para ser una de las modelos más reconocidas del planeta.