
Llega el invierno, y como cada año nos damos cuenta de las necesidades de nuestras casas. Este año se suma un problema más: la subida incontrolada de la factura de la luz y el gas, este último un recurso que se está agotando.
Después de vueltas y vueltas, los gobiernos han llegado a varias conclusiones para mejorar esta situación, y una de ellas es que nuestras casas deber ser más eficiente, energéticamente hablando.
Pero la base para conseguir que tu casa sea eficiente energéticamente es que esté bien aislada. Podemos instalar placas solares, aerotermia, etc…, pero si el espacio no está bien aislado, posiblemente seguiremos consumiendo más energía de la necesaria.
Un aislamiento adecuado es uno de los métodos más rápidos, sencillos y económicos para reducir inmediatamente las facturas de la calefacción y el aire acondicionado. El aislamiento térmico con celulosa AislaPoint puede reducir hasta un 54% la factura de climatización, y además su instalación es fácil y rápida, en sólo un día tu casa puede comenzar a estar aislada.
Cómo se aísla una vivienda
El primer paso es la visita (gratuita y sin compromiso) de uno de los técnicos de AislaPoint. Así se determina el sistema de aislamiento más adecuado: insuflando, proyectando en seco o proyectando en húmedo. El más habitual en paredes es el insuflado: se hacen unos pequeños agujeros en la pared y se insufla el aislamiento hasta rellenar la superficie; después de vuelven a tapar los agujeros. En bajo cubiertas se utiliza el proyectado en seco. Aislar las paredes de una vivienda mediante insuflado de celulosa AislaPont viene a costar unos 1.200 euros.
Es importante destacar que el trabajo de aislamiento se realiza en un solo día, no requiere de obra ni del uso de maquinaria dentro de la vivienda, ya que la máquina de insufiado se queda en la calle y se accede a la vivienda con una manguera.
La celulosa, el aislante más eficaz del mercado
La celulosa es actualmente el aislante más eficiente del mercado por varias razones: consigue mantener la temperatura más tiempo sin necesidad de volver a encender la calefacción o el aire acondicionado; es totalmente ecológico tanto en su proceso de fabricación como en su puesta en obra: es el único aislamiento que combina la protección térmica, acústica, control de condensación y protección al fuego en una sola aplicación y con un solo material; es un material transpirable que regula la humedad mejorando la sensación de confort dentro de la vivienda.