Inicio General Un total de 16 espectáculos en la temporada otoño-invierno en el Auditorio...

Un total de 16 espectáculos en la temporada otoño-invierno en el Auditorio de Ribaforada

1452

Noemí Hernández, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ribaforada, acompañada por Ana María Zardoya, coordinadora de Deporte y Cultura, presentó la temporada otoño-invierno del Auditorio de la localidad compuesta de 16 espectáculos para todas las edades.


Tal y como indicó se trata de “espectáculos que pueden gustar a las personas adolescentes y jóvenes, como son los de humor tipo monólogos; eso sí, de una calidad acorde al programa, como ‘Futbolistoc’, protagonizado por Gurrutxaga, exjugador de la Real Sociedad; ‘A por el bote’, de Eva y Qué, la única humorista con show fijo todas las semanas en ‘La Chocita del Loro’ (Gran Vía de Madrid); ‘Tirarse al Monte’, con Adriana Olmedo, actriz navarra polifacética que nos enamoró en julio donde la pudimos ver cantando en el barranco dentro del programa Kultur”.
Se ofrece espectáculos para un público “comprometido como ‘Aprofobia stop’, protagonizado por Mila Espiga y que nos hará reflexionar sobre el miedo o rechazo al pobre”.
Espectáculos de la compañía ‘Txalo’, “que siempre llevan un toque de humor y calidad asociados, como ‘La Saga’, con Jon Apaolaza, Koldo Olabarri y Anoha Echebarría, y ‘La Coartada’ con la gran María Castro, Dani Muriel de la serie Servir y Proteger y Andrés Gertrúdix”.
También “habrá espectáculo circense, para todas las edades, ‘Suspensión’, un muy especial y visual, del programa ‘Sendaberri’, que contará con una fusión de técnicas circenses, con movimientos coreográficos, desarrollo de diseños genuinos de iluminación y escenografía y la composición de música original.
La música estará presente. “La banda tudelana ‘Timbakada’, ofrecerá un concierto “con música muy marchosa de folk, pop, rock, ska… También tendremos, dentro del Ciclo de Coros de Navarra “Abriendo camino” a la coral de Tudela, ‘Tutera Kantuz’, que nos interpretará espirituales, habaneras, tangos, canción napolitana… Una apuesta sin duda por los grupos navarros y de cercanía”.
Hay que descatar la Coral de Cámara de Navarra y el grupo Jazzy Leap y la Jazzy Leap Band, de Pamplona, “que vuelve a esta su casa, con el espectáculo estrenado en el Teatro Gayarre de Pamplona, “Una noche en los Óscar” y que contará con música y humor, ya que se va a recrear el acto de entrega de premios de los Óscar, presentado por dos humoristas y donde se pondrá música con proyecciones a las canciones nominadas y ganadoras de los Óscar”.
Habrá espacio para la magia, con el mago ‘Iceman’, dentro de IV Festival de magia EnMAGIETÉ, “con un show dinámico y divertido nunca visto, en el que combinará las grandes ilusiones con aparatos mágicos, con la diversión y participación de público”.
Volverá a Ribaforada Patri Zener, con su espectáculo ‘Un mágico musical’, con los elfos Neri y Ruli, un musical lleno de magia y “que hará que el público tome conciencia de la importancia del cuidado de los bosques y la naturaleza”.
“Y como siempre, no nos hemos olvidado de nuestro público estrella, el futuro, los niños y las niñas. Si los espectáculos son muy buenos, los familiares y para todos los públicos es posible que sean los mejores, ellos se lo merecen”.
El musical “Coco, un poco loco” que ha triunfado en el Teatro La latina de Madrid. El ya nombrado un mágico musical, volverán los payasos Kiny, Serrucho y Jano con el “Gran Hotel Maravilla”, humor, circo y música en directo para toda la familia. Una familia que lleva décadas dedicada el mundo del espectáculo y que estuvieron hace dos años con ¡Pasen y Vean!. Espectáculo que curiosamente les encantó a las personas adultas. Disfrutarán de Casilda, una comedia musical navarra, optimista, divertida, tierna e inspiradora para los niños y niñas y una oportunidad para las personas mayores. Además tras el éxito de ‘Dumbo El Musical’, el año pasado, hemos querido repetir con la misma compañía y estrenarán en Navarra “La Bella y la Bestia”. Musical con valores educativos, que fomentan la inclusión, la empatía y la diversidad, lo que hace que los disfruten por igual peques y personas adultas”.
Destacar los dos espectáculos del programa PLATEA 2022, “La Coartada” para jóvenes y adultos y “Gran Hotel Maravillas”, para público de 0 a 100. “Un total de 145 ayuntamientos de toda España forman parte del programa Platea del Gobierno de España, 8 de ellos son de Navarra y uno es Ribaforada. Este programa nos permite acercar al espectador y espectadora, espectáculos que sería imposible traerlos con nuestros propios medios. Sin duda una oportunidad de disfrutar de los espectáculos que sólo se pueden permitir los grandes teatros y gracias al programa platea, espacios más modestos”.
En cuanto a los precios, habrá abonos. “En el caso de espectáculos para adultos, hay 9, de los que cada persona que quiera tener precio reducido deberá coger 5 ó más espectáculos. Si una persona saca abono para los 9, le costaría 59 euros. En el caso de los familiares, hay seleccionados 6, dentro del abono y se deben coger 3 ó más espectáculos. Si una persona saca abono para los 6 espectáculos, le costaría 38 euros. Los adolescentes menores de 18 años también tienen sus descuentos especiales, en los espectáculos seleccionados como especial fila joven, espectáculos a los que podrán asistir por 4 euros. Con estos precios en abono y especial fila joven intentamos que la cultura sea accesible a todo el mundo”.
Las entradas ya están a la venta en la web www.ribaforada.es y en la casa de cultura en horario de 15.30h a 21.00h
El Auditorio de Ribaforada es un teatro que concilia, contando con servicio de ludoteca gratuito para niños y niñas mayores de 3 años. “Si te gusta el teatro y tienes peques, es muy sencillo, apuntas a los peques a la ludoteca y a disfrutar de la cultura”.
Es un teatro accesible, cuenta con sistema de sonido amplificado, para que las personas que tienen problemas de audición puedan seguir los espectáculos. “Y de fácil aparcamiento, ya que se encuentra en la plaza y se puede aparcar en ella, lo que hace que ir a teatro sea todavía más cómodo”.
La concejala reiteró que “es un programa que hemos hecho con mucho cariño y pensando en nuestro público fiel y en nuestro público potencial”.
Agradeció al Gobierno de Navarra su apoyo con la ayudas de “arte y cultura” y “updal platea”, así como con los programas ‘De gira’ y ‘Sendaberri’. También al Gobierno de España por su apoyo dentro del programa Platea y a la Red de Teatros de Navarra, de la que formamos parte desde que se abrió el auditorio y que siempre está ahí apoyando los teatros navarros. Pero nuestro mayor agradecimiento va para nuestro público, ese público fiel que incluso en pandemia ha asistido al auditorio, cuando las empresas culturales más lo necesitaban, ahí han estado, con mascarilla, con distanciamiento, pero disfrutando de la vida”.

Artículo anteriorHalloween regresa a Sendaviva durante 8 fines de semana siniestros con una decena de lugares ‘terroríficos’
Artículo siguienteGorka García, alcalde de Corella: «Invito a todo el mundo a disfrutar de nuestras fiestas»