Inicio Turismo Gorka García: «Corella es una ciudad que hay que visitar»

Gorka García: «Corella es una ciudad que hay que visitar»

8

corella“Hay que venir por muchos motivos, pero sobre todo para disfrutar de sus gentes, su barroco, su gastronomía…”

El equipo de Gobierno que se encuentra al frente del Ayuntamiento está trabajando mucho para conseguir lo mejor para Corella. Tenemos muy claro qué queremos para la ciudad. Queremos que crezca, que sea pionera en muchas cosas, y ese trabajo y esfuerzo que realizamos se ve en la calle”, explica su alcalde Gorka García.

– Corella es una de las ciudades más bonitas de Navarra. ¿Por qué hay que visitarla?
– “A Corella hay que venir por muchos motivos, pero sobre todo para disfrutar de sus gentes, de nuestro barroco, nuestra calle Mayor, nuestra gastronomía…
Tenemos la experiencia de que todos los que nos visitan se van con ganas de regresar. Eso quiere decir algo. Desde el Ayuntamiento y desde el área de Turismo nos reinventamos cada día para buscar nuevas cosas que sumar a las ya existentes. Se está trabajando en códigos QR, en los palacios existentes; estamos renovándonos para hacer más atractiva nuestra ciudad. El alcalde de Corella solo puede hablar maravillas de su ciudad”.
– La Covid-19 ha afectado a todos los sectores de la sociedad, ralentizando su actividad. Aún así se está haciendo muchas actuaciones en la ciudad.
– “El equipo de Gobierno tiene siempre muchas ideas y proyectos en la cabeza. Unos salen, otros no, pero somos constantes e intentamos conseguir lo mejor para Corella. Una de esas cosas ha sido la compra y derribo de una vivienda en la calle Tajadas, que crea un cuello de botella que complica el tráfico”.
– ¿Qué actuación se va a llevar a cabo en ese lugar?
– “Hay varios proyectos. Lo que ha hecho el Ayuntamiento es derribarla, urbanizarla y anchar la acera. Y luego, ese terreno se va a poner a la venta. Vamos a evitar ese cuello de botella que se crea y que desde hace muchos años pedía una solución”.
– Nos puede adelantar proyectos que se van a ejecutar próximamente.
-”Tenemos muchos. Sí que es cierto que estamos muy condicionados por la Covid-19, pero vamos a seguir haciendo cosas, conviviendo con la pandemia.
En la residencia San José estamos haciendo una reforma muy importante, que era necesaria. Se han reformado todo lo que son comedores y baños. Se han hecho nuevos salones y en el ala izquierda se ha realizado un derrumbe porque nos hemos encontrado con problemas de tuberías y saneamientos. La última reforma se hizo hace 25 años y era muy necesario volver a actuar. Va a suponer un desembolso importante. La obra hay que licitarla y comenzará a finales de año o principios de 2021.
También en el colegio se están haciendo nuevos los baños de la parte de abajo, con una subvención del Gobierno de Navarra. En las piscinas, cuando se cierren, se van a hacer los bares nuevos.
Ahora ya estamos trabajando con el nuevo Plan de Infraestructuras locales para estudiar qué calles podemos reformar. Por otra parte, estamos trabajando en varios proyectos de eficiencia energética en toda la ciudad. Vamos a cambiar la iluminación a tecnología Led. Es un proyecto muy ambicioso, que se va a realizar en todas las calles de Corella. Aunque supone una inversión muy grande, el ahorro será muy importante y beneficioso.
Tenemos muchas cosas en mente. Este año está siendo muy atípico y aún así, durante el confinamiento el Ayuntamiento no ha parado. Eso, al final tiene también sus frutos. No hemos parado en estudiar nuevos proyectos y sacarlos adelante y eso se ve reflejado en la calle”.
corella1– Corella, en los últimos años, se ha convertido en una ciudad urbanísticamente ‘amable’. Se puede pasear con tranquilidad.
– “Sí. En octubre, desde la concejalía de Movilidad, Tráfico y Deportes, vamos a trabajar en un proyecto global de movilidad con un nuevo plan de carriles-bici. Desde que se instalaron los actuales ha cambiado mucho la situación y creemos que hay que darle una vuelta total.
Se va a crear un foro de participación. En Corella tenemos la realidad de que hay muchos coches con los que hay que convivir. Es complicado, pero intentaremos conseguir un mayor consenso para que la ciudad sea mucho más amable. La calle Cañete tenemos que terminarla, colocar mobiliario urbano y hacerla más bonita. Poco poco iremos mejorando”.
– La Covid-19 está afectando a muchos sectores. Uno de ellos es el comercio. El Ayuntamiento está llevando a cabo diferentes actuaciones.
– “Se está trabajando mano a mano con los comerciantes para ver fórmulas para ayudar al sector. Una es sacar unos bonos que incentiven la compra en nuestro comercio. En el Ayuntamiento somos conscientes de la importancia que tiene para la ciudad y no cejaremos en apoyarlo”.
– Este año no hay fiestas patronales. ¿Qué les pediría a sus vecinos?
– “No hay que decir gran cosa: no hay fiestas y ya está. Nos tendremos que olvidar del cohete, de los vermuts, los vinos… Va a ser una semana normal que nos toca vivir a Corella como al resto de localidades navarras. No tengo ninguna duda de que los corellanos y corellanas van a responder como lo están haciendo hasta ahora”.
– El año que viene será especial.
– “Desde la concejalía de Festejos ya se está trabajando porque queremos resarcirnos de este año. Para Corella sus fiestas son muy importantes, las vivimos con intensidad. Son muy esperadas, pero este año no puede ser y así tenemos que asumirlo. Las del 2021 serán especiales y podremos disfrutarlas como tan bien sabemos hacerlo todos los corellanos y corellanas”.

Artículo anteriorLa danza, protagonista
Artículo siguienteCasajús: «Animo a practicar el piragüismo»