“Las posibilidades para descubrir Navarra son fantásticas”
Maitena Ezkutari Artieda, Directora general de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra, es una enamorada de su tierra, a la que no escatima elogios. “Es un pequeño paraíso lleno de contrastes”, explica.
– Quienes nos visitan destacan la gran diversidad de nuestro territorio.
– “Sí. El confinamiento nos ha dado una oportunidad buenisima para empezar a visitar, a conocer y a redescubrir la Navarra que tiene mil caras, que sorprende por su gran diversidad. Nos dicen que tenemos un pequeño paraíso lleno de contrastes entre el norte y el sur, el este y el oeste. Las posibilidades para descubrir Navarra son fantásticas. El turismo familiar tiene en la Ribera el mayor ejemplo en Sendaviva; y destaca el cultural con la Puerta del Juicio de la Catedral de Tudela, Olite, o el Castillo de Javier, y otros muchos recursos pequeñitos que hay y que no son tan conocidos. Animo a descubrir cada pueblo con sus pequeñas iglesias y senderos. No tenemos que olvidarnos de la gastronomía, que es la guinda de todas las visitas. Este año, además, hay que llamar al navarro y navarra a que haga también ese consumo ‘kilómetro cero’ para que intentemos ayudarnos unos a otros”.
– El Gobierno de Navarra está realizando ambiciosas campañas para atraer el turismo.
-”Sí. Es fundamental que el propio navarro y navarra visite la Comunidad; pero también nos estamos fijando mucho en todo el mercado estatal, tanto Euskadi, como Madrid, Barcelona, Valencia, o los pueblos vecinos de La Rioja y Aragón, así como el sur de Francia. Allí es donde hacemos publicidad con campañas muy potentes.
Respecto a los mercados a nivel internacional, en los últimos años hemos ido creciendo en Europa, en Estados Unidos, e incluso empieza a haber un incremento importante en el mercado asiático relacionado con el Camino de Santiago. Cada país tiene su propia velocidad en la evolución de esta pandemia y hay que ir adaptándose a la situación. Ahora, por tanto, el foco lo tenemos en el de proximidad y es donde tenemos que atraer a los visitantes”.– La mejor publicidad es la de aquellos que nos visitan, disfrutan, y cuando se marchan a sus lugares de origen, cuentan lo que han visto.
– “Eso es. Además, la gente se queda muy satisfecha. Hemos hecho encuestas y el año pasado realizamos un estudio importante del perfil de quienes nos visitan y el nivel de satisfacción es altísimo.
Toda la gente se queda muy contenta, porque de hecho, muchos de los que vienen a Navarra lo hacen con una idea imaginaria, pero a casi todos la experiencia les supera la expectativa que traían. Eso para nosotros es muy importante: que la gente quede contenta y como bien dices, que vaya contando lo que ha visto a los demás y consiga atraer a más personas. En torno al 30% de quienes nos visitan venían con gente a la que traían como anfitriona. Habían estado alguna vez y volvían o con familiares o amigos. Es decir, que los propios turistas hacen de embajadores de Navarra”.
– Los turistas destacan además, la cercanía de los navarros y navarras.
– “Sí. Recursos naturales, culturales y gastronómicos tenemos muchos, pero es que la propia población y el carácter de la gente hace que muchas veces nos diferencie y aporte un valor añadido al viaje. Esa experiencia que los turistas tienen con la gente del lugar es muy importante. Creo que este es uno de nuestros mayores atractivos: la acogida que les ofrecemos a las personas que nos visitan”.