
Milagro acogerá entre el 2 y 5 de febrero sus Fiestas de Invierno, dedicadas a su patrón San Blas. Entre las novedades destaca que este año se cumplen 31 ediciones del concurso de vinos caseros, que contará con más premios para la modalidad de rosados, que se suman a los ya tradicionales que se conceden a los tintos.
La Comisión de Cultura y Festejos ha previsto la celebración de varios actos dirigidos al público infantil y familiar, que contemplan desde trashumancia con vacas avileñas, teatro y la bendición infantil de los roscos de San Blas.
Se encenderá la hoguera en la Placeta de la Iglesia la tarde-noche del jueves 2, y procesionará con el patrón el 3, mientras lo portan los quintos de 18 años, acompañados por los de 46 y 60 años. Durante la hoguera, los quintos nacidos en 2005 repartirán nueces, higos y 3.000 roscos.
Los numerosos bodegueros locales tendrán su gran día durante el mediodía del sábado 4, donde volverá a repetirse la tradicional cata de vinos caseros en la Sociedad San Blas. Se prevé la participación de más de 20 vinos tintos y media docena de vinos claretes, valorados por un jurado experto.
Se ha programado el Concurso de Pinchos de Milagro (15ª edición), y la Ruta del Pincho de Milagro. En el primer caso, se han establecido premios de 250, 150 y 100 euros, con un jurado que valorará sobre las bases establecidas. Los bares de Milagro tendrán que ofertar un pincho con un vino al precio de 2 euros, y los jurados los probarán a lo largo de las dos jornadas y de forma anónima, valorando la presentación, modo en que se sirven, innovación, sabor, textura, etc.
La Ruta del Pincho permitirá que los locales de hostelería ofrezcan en dos jornadas más de 7.000 pinchos. Han recibido una subvención municipal de 250 euros, y se les entrega también el vino tinto y frisante.
El alcalde de Milagro, José Ignacio Pardo, señala que “hemos confeccionado una programación ajustada, tradicional y que trata de ofrecer actividades a todas las edades, que recupera además, tras la pandemia, el tradicional aperitivo popular el día del patrón o el reparto de moscatel en la hoguera”.

PROGRAMA DE FIESTAS DE S. BLAS 2023
2 DE FEBRERO. Jueves
17:30 H Bendición de roscos en la iglesia
19:30 H Salve en honor a San Blas en la parroquia, amenizada por la Agrupación Musical “Sol Mayor”
20:00 H Encendido de la Hoguera de San Blas. Bendición y tradicional reparto de roscos, nueces e higos por los Quintos de 2005, en la Placeta de la iglesia
3 DE FEBRERO. Viernes. SAN BLAS
11:00 H Recepción de autoridades en el Ayuntamiento
11:30 H Misa y procesión en honor a San Blas, acompañado de la Banda de Música y los Quintos nacidos en 2005. Acompañarán también los de 1963 y 1977
13:00H Aperitivo popular en el Pabellón “La Cereza”
17:00 H Espectáculo infantil con compañía Iluna y su “Pirados en un lugar de la Mancha”. Casa de Cultura (entrada gratuita)
18:30-21:00 H XV Ruta del Pincho de Milagro
4 DE FEBRERO. Sábado
12:00 H Trashumancia infantil con vacas avileñas por la travesía Dos de Agosto y Avda. de Navarra
13:00 H Inicio Cata Vinos Caseros de Milagro. SRC San Blas
13:30 H Entrega de premios a los mejores vinos caseros (tinto y rosado), en la SRC San Blas
17:00 H Espectáculo infantil: Birloque y la obra de títeres “Noé y la parra. Leyenda origen vino”. Casa Cultura (entrada gratuita)
18:30-21:00 H XV Ruta del Pincho de Milagro
5 DE FEBRERO. Domingo
09:00H Campeonato de Petanca Interautonómico en las nuevas pistas del Complejo Polideportivo-Piscinas
10:00H Campeonato de Tiro al Plato en el Olivo
11:00H Hinchables en el Pabellón “La Cereza”
12:00H Inauguración nuevas pistas polideportivas en el Complejo Polideportivo Piscinas. Partido de futbito.
13:30H Entrega de los Premios del XV Concurso de Pinchos de Milagro en el salón de plenos del Ayuntamiento
16:00 H Hinchables en el Pabellón “La Cereza”
